El ABC por el que todo autónomo debe comenzar.
Si bien el trabajo independiente tiene una perspectiva emocionante, requiere mucha dedicación y motivación. Tendrás que planificar con anticipación para obtener la mayor cantidad de clientes y hacer que tu negocio funcione.
Una de las tareas más desafiantes de un profesional independiente es recibir un pago. Es posible que ya tengas diferentes clientes, y ya hayas realizado acuerdos sobre las formas de pago. Si estás utilizando plataformas de trabajo independiente como Fiverr o Upwork, estas plataformas administran automáticamente tu contabilidad. Pero si eres como un "ejército de un solo hombre", haciendo todo por tu cuenta, es posible que tengas que definir algunos puntos sobre las políticas de pago y los precios que vas ofrecer a tu clientes. ya hablaremos de esto en otro post.
Hacer un seguimiento de lo que le debes a los demás y lo que los demás te deben a tí es crucial.
Entonces, para concluir la introducción, ¿deseas administrar un negocio independiente que funcione? ¿Quieres evitar de las sanciones fiscales? Y lo más importante, ¿deseas mantener un equilibrio entre tus gastos y tus metas financieras? Aquí hay algunos puntos que te ayudarán a comprender la contabilidad de los autónomos.

Primero, pierde el miedo a la contabilidad
La contabilidad de tu empresa la llevas tú, no tu profe de mates de secundaria que te miraba con mirada asesina cada vez que entrabas a un examen. Esto no es matemáticas ni física cuántica, son finanzas, y poco tienen que ver con el teorema de pitágoras o la de ley de Ohm.
Nadie espera que desarrolles un plan de ejecución de una nave espacial propulsada por reactores nucleares de 5ta generación. Esto es para tí y tu negocio, y si te paralizas por el camino, desde El Rural te acompañaremos para que puedas hacerlo de manera eficaz. Lo importante a encontrar en este "laberinto contable" son 3 elementos: Tus costes operativos, tus gastos y lo que facturas. A partir de allí todo rueda. Veamos otros puntos que recomendamos que tengas para simplificar esto.
Abre una cuenta de banco separada
El primer paso en "Contabilidad 101" es abrir una cuenta separada para autónomos. Si lo haces, todas tus transacciones y operaciones se separarán de tu cuenta personal. Y también es una bendición absoluta al tener que realizar una declaración de impuestos para pequeñas empresas. Recuerda que ser un trabajador independiente también conlleva un pago a la seguridad social.
Hablando de esto, siempre tendrás gastos comerciales como espacio de trabajo, equipo y cosas relacionadas que deben deducirse de tu hoja de impuestos. Encontrar un buen espacio de trabajo es la clave aquí porque será el principal gasto fijo de tu viaje como autónomo.
Para un enfoque simple pero asequible, lo mejore optar por un espacio de trabajo compartido, un hotdesk.
Manténte organizado y evita sorpresas
Mantenerse al tanto de tu contabilidad es la clave. Si no quieres ocuparte de las hojas y los recibos, organízate de inmediato. Lo más importante es reservar un tiempo dedicado a la contabilidad cada semana. Si te retrasas un poco, tendrás dificultades para entender que ha ocurrido con el dinero.
La forma más sencilla de mantenerse organizado es mediante una aplicación de confianza. El software de contabilidad que utilizamos nosotros es LessAccounting. (beneficios)
Algunos de los puntos importantes que debes considerar incluyen:
Tus horas de trabajo en la empresa (cuánto dedicas cada tarea y cliente)
Tus gastos comerciales (incluida una bombilla o una taza de café)
Todos los pagos que realices (tanto débito como crédito)
Tu coste por hora para un trabajo específico
Una vez que realices un seguimiento de todos los puntos, haz lo siguiente:
Mantener tus facturas online con y de todos los datos
Haz una sección separada para cuentas por cobrar y por pagar
Mantén un registro del flujo de caja
Una vez que tengas organizados tus datos, automáticamente entenderás que es lo que está ocurriendo con tu negocio. Por ejemplo, dónde deberías gastar más, dónde deberías recortar, qué tipo de clientes te da más beneficio, cuál de sus clientes no paga en tiempo, etc.
Preparando la declaración de impuestos
Aquí es donde el punto anterior te resultará muy útil. Una vez que realices un seguimiento de todos tus datos, la presentación de declaraciones de impuestos será mucho más fácil.
Conclusión
Esto es todo, la contabilidad es tan importante tanto si eres un empresario multimillonario o un profesional independiente. Te ayuda a realizar un seguimiento de tus gastos, conocer mejor tu negocio y ayuda a realizar el pago de los impuestos en fecha y forma. Sin estos datos, podrás encontrarte con grandes dificultades al momento de llevar adelante tu actividad. Así que, toma el control de tu contabilidad y ¡despega tu negocio!.