top of page

Día de la Tierra: algunos datos que te van a sorprender

El Día de la Tierra se celebra cada año el 22 de abril, así que hoy es un día para que todos apreciemos nuestro planeta y lo cuidemos mejor. También es un gran día para salir y apreciar los espectaculares recursos naturales que nos brinda la Tierra, como playas, bosques, ríos, montañas y todo lo demás.

En este Día de la Tierra, aprovecha la oportunidad para educar a quienes te rodean sobre la importancia de cuidar nuestro planeta, incluso en pequeñas formas como reciclar, comprar artículos reutilizables y usar menos energía.

Ya sea que planees plantar un árbol para el Día de la Tierra o recoger plástico para reciclar, hay muchos datos sorprendentes sobre este día festivo que quizás aún no conozcas:



La fecha fue elegida para atraer a los estudiantes universitarios.

La fecha del 22 de abril se seleccionó, en parte, porque coincidía con las vacaciones de primavera de las universidades y los exámenes finales, y porque en 1970, cuando se fundó el Día de la Tierra, los estudiantes universitarios en general eran los más motivados para participar en el activismo ambiental. El senador de Wisconsin Gaylord Nelson y el estudiante de posgrado Denis Hayes (quien pasó a internacionalizar el Día de la Tierra y comenzó la Red del Día de la Tierra, entre otras fundaciones) seleccionaron la fecha.


Algunos países lo llaman "Día Internacional de la Madre Tierra".

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra a través de una resolución en 2009, pero algunos países. como por ejemplo Estados Unidos, no han adoptado el nuevo nombre.


El Día de la Tierra tiene un tema musical.

¡Sí, en serio! La canción, "Earth Anthem", fue escrita por el poeta indio Abhay Kumar en 2013 y desde entonces ha sido grabada en todos los idiomas oficiales de la ONU. Aquí os dejo el enlace para que lo escuchéis:



El Día de la Tierra se hizo mundial en 1990.

Aproximadamente 20 años después de que se creara el concepto del Día de la Tierra en la década de 1970, la campaña comenzó a extenderse internacionalmente. La manifestación del Día de la Tierra de 1990 incluyó los esfuerzos de unos 200 millones de personas en 141 países, según Earth Day Network.


El Día de la Tierra ha inspirado a los países a iniciar iniciativas beneficiosas para el medio ambiente.

Por ejemplo, en el Día de la Tierra de 2012, más de 100 000 personas en China montaron en bicicleta para reducir las emisiones de CO2 y resaltar la cantidad de contaminación emitida por los automóviles.


Cerca de mil millones de personas participan en el Día de la Tierra.

Cada año, se estima que alrededor de mil millones de personas participan en el Día de la Tierra a su manera, grandes y pequeñas. Eso representa alrededor del 15% de la población mundial. Esto también convierte al Día de la Tierra en la celebración secular más grande del mundo.


El Día de la Tierra tiene un tema cada año.

El tema del Día de la Tierra 2021 fue Restaurar nuestra Tierra, que pretendía ser un recordatorio de que no solo debemos querer proteger nuestro planeta, sino que también debemos protegerlo. En 2022, el lema es Invertir en nuestro planeta, que pone énfasis en actuar con valentía para garantizar que todos actúen por igual para ayudar a preservar y proteger nuestro planeta.


El primer Día de la Tierra tuvo una buena participación.

En 1970, durante la primera celebración oficial del Día de la Tierra, unos 20 millones de estadounidenses, que era aproximadamente el 10 % de la población estadounidense en ese momento, participaron en manifestaciones o celebraciones de algún tipo.


Es fácil participar en el Día de la Tierra.

Personas de todas las edades pueden participar en el Día de la Tierra haciendo incluso las cosas más pequeñas, como reciclar o salir al aire libre en lugar de jugar a la consoloa o ver la televisión en sus casas. También podemos hacer nuestra parte para marcar la diferencia asistiendo a una marcha, plantando un árbol, limpiando la basura afuera o cualquier cosa que ayude a proteger y preservar nuestro planeta.



Y como comentario final: todos los días deberían ser días del planeta, pero ya que oficialmente es hoy, vamos a celebrarlo como se merece. No nos queremos dar cuenta de que nosotros, como especie y como sociedad, formamos parte de este planeta que nos empeñamos en destruir. Por esto, cualquier gesto o cualquier acción que hagamos a favor de nuestra casa común es muy importante para todos.


bottom of page