top of page

¡El plástico nos destruirá en nueve años!

Si bien la mayoría de nosotros nos hemos centrado en objetivos relacionados con la disminución de los niveles de CO2 en la atmósfera, un grupo de científicos ha estado estudiando a otro de nuestros grandes males: el plástico. Según las conclusiones del Plastic Health Summit 2021, tenemos nueve años para salvar al mundo de los daños irreparables provocados por el plástico .



Plastic Soup Foundation es la organizadora de esta cumbre, celebrada el pasado jueves 21 de octubre en Ámsterdam. Maria Westerbos, directora de la fundación, exigió a la Organización Mundial de la Salud que declare que los desechos plásticos son una emergencia de salud pública. Si no actuamos ahora, dijo, el daño causado por la contaminación plástica, tanto para el planeta como para la salud humana, será irreversible para 2030. Plastic Soup Foundation tiene su sede en los Países Bajos. La alerta que lanzan es clara y concisa: "¡Hay que detener cuanto antes el tsunami de plástico que nos va a llegar!"


“A través de la fragmentación, los plásticos y sus aditivos entran en las venas de los ecosistemas globales”. “Esto tiene enormes repercusiones en la salud de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente. Los desechos plásticos son el nuevo amianto ”.


En esta cumbre participaron expertos internacionales de muchas partes del mundo, incluidos Malawi, Groenlandia, Indonesia, EE.UU., Reino Unido y los Países Bajos, para presentar sus investigaciones y testimonios relacionados con el plástico. El programa incluyó diversas ponencias y temas, como por ejemplo: One Health, sobre la interconexión del medio ambiente y la salud humana; Environmental Justice, que examinó cómo la contaminación y los grupos vulnerables son los más afectados por los efectos adversos para la salud de la contaminación plástica; y The Next Generation, que predijo posibles escenarios para la gente en 2030. Una exposición especial, llamada Plastic Justice, involucró a estudiantes de escuelas de arte y diseño de La Haya, Reykjavík, Barcelona, ​​Londres y Vilnius.


El plástico afecta la salud humana de muchas formas. Los seres humanos pueden sufrir daños directos por los elementos tóxicos de algunos plásticos, como el mercurio, el cadmio y el plomo. El ftalato de dietilhexilo (DEHP) que se encuentra en los plásticos es un cancerígeno. Los científicos han relacionado otras toxinas plásticas con defectos de nacimiento, cáncer, problemas de desarrollo infantil y sistemas inmunológicos dañados, según la Asociación Nacional de Maestros de Geociencias.


Y esto es solo lo relacionado al ser humano, sin adentrarnos en los perjuicios al medio ambiente y a la biodiversidad de la naturaleza, donde el plástico causa estragos en mares y océanos, por ejemplo.



"Necesitamos con urgencia financiar más investigaciones para comprender el riesgo del plástico en nuestros cuerpos y cómo mitigarlo." "Y necesitamos que los gobiernos y las empresas den un paso adelante para ayudarnos a todos a reducir nuestra exposición, hoy y en el futuro".

Y también está en nuestra mano, como consumidores y ciudadanos, el no potenciar la compra y el uso de productos plásticos, poniendo nuestro grano de arena. Somos casi 8 mil millones de habitantes en el planeta, serían 8 mil millones de granos de arena, lo que supondría un gran ejemplo para que gobiernos y grandes empresas tomaran conciencia y medidas ante este gran problema que se nos avecina, que ya nos está afectando.

bottom of page