
Queremos contribuir a que los entornos rurales se conviertan en un lugar idílico donde vivir.
Nuestra Misión
Cambiar vidas
Tus Aldeas es un proyecto vivo y en continuo desarrollo, destinado a cambiar vidas.
Nos encontrarás todos los días atendiendo a solicitudes, desarrollando soluciones y promoviendo nuestro lema, así como trabajando en concebir experiencias innovadoras y sostenibles que aporten al desarrollo de los entornos rurales y su población.
Queremos que todos se vean involucrados, creando oportunidades para tanto individuos como comunidades.
Nuestra área de atención se encuentra en Covelo, Pontevedra, Galicia, pero deseamos aportar a todos los rincones de la España Rural. Te invitamos a conocer más y participar de este proceso de cambio.
Si eres de las personas interesadas en enaltecer el patrimonio natural y cultural de las aldeas, no dudes en ponerte en contacto.
Manifiesto : Solidaridad y Empatía
Promocionar, potenciar, dinamizar y desarrollar las aldeas, pueblos y localidades del territorio nacional, por medio de la difusión de su cultura y producción, a través de actividades emprendedoras, turísticas, sociales y culturales, que contemplen a su vez, la protección de su patrimonio cultural y natural.
Promoción de la solidaridad interna y con la sociedad, que favorezca el compromiso con el desarrollo local, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la cohesión social, la inserción de personas en riesgo de exclusión social, la generación de empleo estable y de calidad, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la sostenibilidad.
Colaborar y asistir a diferentes iniciativas, asociaciones, colectivos, que persigan los mismos objetivos de economía social, sostenibilidad y la realización de proyectos innovadores que atiendan a las necesidades de la sociedad actual.
Apoyar a los productores, artesanos y pequeños emprendedores en general en la difusión y comercialización de sus productos.
Elaboración de propuestas para la mejora de la difusión de la actividad de los emprendedores y de su consecuente calidad de vida a través de la generación de actividades que promuevan el cambio, el empleo y el emprendimiento.
Colaboración con organismos públicos y privados en la generación y desarrollo de diferentes estrategias de repoblación y mejora de los planes sostenibles de los municipios.

Historia: Volver al origen
Tus Aldeas empezó a tomar forma en 2019, con el objetivo de frenar la despoblación rural e intentar revivir a esos pueblecitos pequeños y aldeas que están perdiendo constantemente población, hasta tal punto que, algunos de ellos, están al borde de su desaparición.
En septiembre de 2020 finalmente se formalizó oficialmente la asociación, siendo inscrita en el registro provincial de Pontevedra, ya que en esos momentos era nuestra zona objetivo de actuación, más concretamente la zona de Piñeiro de Areas, en el municipio de Covelo.
Un año más tarde, en agosto de 2021, habiendo llegado a la conclusión, tras compartir experiencias con otras asociaciones y personas con objetivos y fines similares, que los problemas y situaciones que habíamos encontrado en nuestra zona de actuación eran prácticamente los mismos que en otros puntos del territorio nacional, Tus Aldeas fue inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones (RNA).
Si quieres colaborar con nosotros tienes varias formas, elige una. ¡Gracias!

Equipo ejecutor

Isabel M. Báez Gil
PRESIDENTA
Product Manager Digital / Service Designer
Sustainable Service Designer, Product manager digital, Especialista en Diseño de Estrategias en Innovación, Conferencista internacional en Gamificación de entornos empresariales.


Antonio J.
Cidoncha Dorado
TESORERO
Consultor en Estudios de Mercado y Análisis de Datos
Licenciado en Sociología y Psicología Social
por la Universidad Complutense de Madrid.

Creemos en la Descentralización y en una Repoblación Sostenible
Existe un gran futuro en la descentralización de los servicios y la promoción de los mercados de cercanías. Especialmente para la promoción del empleo y el autoempleo, generando un mercado competitivo, innovador y más sostenible para cada entorno.


Los agricultores australianos constituyen el 1% de la población australiana, y proporcionan el 93% de los alimentos que se consumen allí. Esta proporción se mantiene en casi todos los continentes del planeta.
Ellos y los agricultores de todo el mundo se enfrentan a los efectos del calentamiento global y el clima extremo causando que sea cada vez más difícil para ellos alimentarnos.